Calculadora de sueldo neto 2023: Calcula tu salario neto mensual y anual

Datos generales y laboral


Sueldo bruto anual:
Retenciones por IRPF:
Cuota a la Seg. Social:
Retención en nómina:
Sueldo neto anual:
Sueldo neto mensual:
Pagas extras:

¿Qué es el sueldo neto?

El salario neto es la cantidad de dinero exacta que recibe el trabajador por los servicios realizados. El sueldo neto se obtiene restando la cotización de la Seguridad Social y el IRPF del sueldo bruto (total de la nómina)

¿Cómo calcular el sueldo neto a partir del sueldo bruto?

Como hemos visto en el párrafo superior, el sueldo neto se obtiene restando las retenciones al sueldo bruto.

Básicamente, el sueldo bruto es lo que te paga la empresa, y el sueldo neto es lo que nosotros recibimos. Por lo tanto, para calcular el sueldo neto debemos restar las retenciones obligatorias al sueldo bruto.

Estas retenciones dependen de una serie de factores que vamos a ver a continuación:

Cotización a la seguridad social

El pago a la seguridad social de cada trabajar lo realizan entre la empresa y el propio trabajador, y depende fundamentalmente de la categoría profesional donde se desempeña el trabajo.

El pago que debe realizar el trabajador a la Seguridad Social es la suma de 3 retenciones debido a:

  • Contingencias comunes: Supone el 4,7% de la base de cotización, y es la parte que se destina a cubrir las bajas laborales y la jubilación.
  • Desempleo: Supone el 1,55% (contratos de duración indefinida) o el 1,6% (contratos de duración determinada) de la base de cotización, y es la parte que va destinada a cubrir el desempleo.
  • Formación profesional: Supone el 0,1% de la base de cotización, y es la parte que va destinada a cubrir la formación.

En resumen, los trabajadores con un contrato de duración indefinido deberán cotizar a la Seguridad Social un 6,35% del la base de cotización, mientras que los trabajadores con un contrato de duración determinada (menor a 1 año) deberán cotizar a la Seguridad Social un 6,4% de la base de cotización.

Esta base de cotización de la Seguridad Social será el salario bruto siempre que se encuentre en los valores mínimos y máximos de la siguiente tabla (valores aplicables al 2023, obtenidos del la orden PCM/1353/2021). En caso que el salario bruto sea menor o mayor al mínimo, se considerará como base de cotización de la Seguridad Social el mínimo o máximo para cada caso.

CATEGORÍA PROFESIONALMÍNIMO (€/mes)MÁXIMO (€/mes)
Ingenieros y Licenciados1.572,30 €4.070,10 €
Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados1.303,80 €4.070,10 €
Jefes Administrativos y de taller1.134,80 €4.070,10 €
Ayudantes no Titulados1.125,90 €4.070,10 €
Oficiales Administrativos1.125,90 €4.070,10 €
Subalternos1.125,90 €4.070,10 €
Auxiliares Administrativos1.125,90 €4.070,10 €

Retención de IRPF

El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas es un pago obligatorio para todas las personas que están obligados a pagar declarar a Hacienda.

El pago que debe realizar el trabajador por el IRPF depende, de forma general, del sueldo bruto percibido, del tipo de contrato, de la cotización por la Seguridad Social y minoraciones base debido a casos particulares (hijos, minusvalía, movilidad geográfica…).

De la resta de la cotización a la Seguridad Social y las minoraciones al salario bruto obtenemos la base liquidable.

Es a esta base liquidable al valor que debemos aplicar la retención de IRPF. Esta retención va por tramos en función del salario bruto, donde:

  • De 0 € a 12.450 €: 19% de IRPF.
  • De 12.450 € a 20.000 €: 24% de IRPF.
  • De 20.000 € a 35.200 €: 30% de IRPF.
  • De 35.200 € a 60.000 €: 37% de IRPF.
  • Más de 60.000 €: 45% de IRPF.

Estos valores pueden variar un poco en función de cada Comunidad Autónoma. Además, para contratos temporales es habitual considerar una retención del 2% de IRPF.

Obtener el sueldo neto con la calculadora

De forma global, el sueldo neto final es la resta de la cotización a la Seguridad Social y la retención por IRPF al sueldo brito.

Pero como hemos visto, eso depende de otros factores particulares.

Si quieres saber exactamente tu sueldo neto, tanto anual como mensual, utiliza nuestra calculadora donde tenemos en cuenta esos factores particulares.